OFICINA DE VINCULACIÓN CON LA INDUSTRIA

ILO INGENIERÍA UC

Ponemos a disposición todos conocimientos generados en de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile para dar soluciones a las problemáticas que poseen instituciones tanto públicas y privadas a través de proyectos de innovación y desarrollo, asesorías, capacitaciones, trabajo con alumnos y doctorado, entre otros.

INNOVACIÓN Y DESARROLLO

Conectamos las tecnologías y conocimientos generados por nuestros profesores para apoyar en la optimización o desarrollo de productos, servicios y procesos, a través de la creación de un proyecto a la medida, según las características y necesidades de cada institución.

CONSTRUCCIÓN

EDUCACIÓN

ENERGÍA

GESTIÓN

INDUSTRIA 4.0

INFRAESTRUCTURA

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA

SECTORES INDUSTRIALES

Para resolver las problemáticas de una institución contamos con el conocimiento de frontera generado por nuestros profesores.

Las aplicaciones de estos conocimientos han sido clasificadas en 14 sectores industriales.

FONDOS DE INNOVACIÓN

Estos fondos son mecanismos de asignación de recursos a proyectos de instituciones que busquen desarrollar nuevos procesos o productos innovadores que generen un impacto en la sociedad.
La Escuela de Ingeniería postula a estos fondos en conjunto con estas instituciones para transferir sus conocimientos y colaborar con ellas en el desarrollo de su innovación.

FONDOS Ministerio Agricultura

FONDOS FNDR

CHASKI

Sistema de monitoreo deportivo no-invasivo de actividad respiratoria. Consiste en un pequeño wearable dispuesto bajo la nariz, que
capta el flujo de aire y lo transforma.

VEMERS

Ventilador mecánico con modos de ventilación invasivo y no invasivo para emergencias. Su diseño contiene las piezas necesarias para operar en los cinco modos de ventilación básicos.

GEODBONE

Geodbone es un biomaterial que promueve tanto la regeneración celular y
como la reparación ósea, mejorando el pronóstico especialmente en
heridas de grandes tamaños.

AMLAPS

AMLAPS es una nueva tecnología de impresión 3D en metales que utiliza la técnica de manufactura aditiva SLM (Selective Laser Melting), en la cual un láser funde capas de polvo metálico o para formar una pieza tridimensional.

PORTAFOLIO DE TECNOLOGÍAS

Listado de algunas de las tecnologías desarrolladas por los profesores, las cuales pueden ser transferidas a una institución. Estas se encuentran clasificadas por el sector industrial, estado de desarrollo (TLR) y el estatus de protección de propiedad intelectual.

OTRAS FORMAS DE VINCULACIÓN CON LA ESCUELA

CAPACITACIONES

Desde Educación Profesional, Dirección de la Escuela de Ingeniería, se ofrece una variada oferta de programas de especialización multidisciplinarios como diplomados, cursos y magísteres de especialización.

SERVICIOS

Desde DICTUC, filial de la Escuela de Ingeniería, se ofrecen servicios como asesorías y estudios, ensayos de laboratorio, formación técnica, peritajes y certificaciones, entre otros.

DOCTORADO

Mediante el programa de Doctorado en Ingeniería y Ciencias con la Industria, se generan conocimientos especializados para resolver las problemáticas de una institución a través de investigación y desarrollo.

TRABAJO CON ESTUDIANTES

A través de la unidad de Colocaciones UC y los cursos capstone se crea un vínculo entre las empresas y los alumnos de pre y postgrado mediante programas de prácticas, trabajos de título y proyectos semestrales.

MODO DE TRABAJO

PROYECTOS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

MILLONES EN PROYECTOS ADJUDICADOS

SOLICITUDES DE PATENTES