
2025-08-05 13:54:35
Desayuno ILO impulsa proyectos de I+D con impacto regional
Con el objetivo de fortalecer la articulación entre capacidades académicas y oportunidades de desarrollo territorial, la Oficina de Vinculación con la Industria (ILO) de la Escuela de Ingeniería UC realizó el Desayuno Informativo: Fondos Regionales para Proyectos de I+D con Impacto Territorial.
La actividad reunió a académicos, jefes de proyectos, representantes de centros, iniciativas como Ciencia 2030 y unidades de apoyo, quienes conocieron en detalle el funcionamiento, requisitos y potencial del Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo (FPRD, ex FIC) como herramienta para impulsar proyectos de investigación aplicada, innovación y transferencia tecnológica alineados con las prioridades de cada región.
La jornada fue inaugurada por el Director de Extensión, Christian Ledezma, quien destacó la importancia de contar con equipos preparados para identificar y aprovechar estas oportunidades de financiamiento, aportando desde la academia a un desarrollo más equitativo y sostenible.
La presentación principal estuvo a cargo de Ignacio Canales, Coordinador de Vinculación con el Sector Público de la ILO, quien explicó en detalle los aspectos normativos y operativos del FPRD, abarcando leyes, decretos, montos, líneas de financiamiento y requisitos clave, orientando a los participantes sobre cómo aprovechar este instrumento para impulsar proyectos con impacto territorial.
El encuentro contó además con la participación del profesor César Sáez (video incrustado), quien acompañó toda la sesión y complementó su experiencia mediante un video en el que compartió los principales aprendizajes y recomendaciones de su proyecto adjudicado con fondos FIC/FPRD. Esta presentación fue enviada a todos los asistentes como material de apoyo para profundizar en su caso real.
La actividad finalizó con un espacio de diálogo y networking, donde los asistentes pudieron plantear consultas, intercambiar ideas y coordinar con el equipo de la ILO posibles iniciativas conjuntas para futuras postulaciones.
Con esta instancia, la ILO reafirma su compromiso de acompañar a la comunidad académica en la formulación y gestión de proyectos de impacto, conectando la investigación de frontera con las necesidades de las regiones y sus comunidades.







