OFICINA DE VINCULACIÓN CON LA INDUSTRIA

SECTORES INDUSTRIALES DE INGENIERÍA UC

Generamos conocimientos altamente especializados que pueden ser aplicados en 14 sectores industriales. En cada uno se realizan actividades de I+D y servicios.

En el video podrá conocer referentes de cada una de las áreas especializadas.

En el bloque siguiente podrá revisar listados expandibles de las actividades que se realizan en cada sector industrial.

ALIMENTOS
1. Análisis y Seguridad de Alimentos
  • Análisis de compuestos tóxicos en alimentos
  • Análisis microbiológico
  • Seguridad e inocuidad de los alimentos
  • Etiquetado nutricional
  • Análisis de materiales, sustancias y genomas
2. Desarrollo y Diseño de Productos Alimentarios
  • Desarrollo de alimentos funcionales, probióticos y prebióticos
  • Desarrollo de productos saludables
  • Diseño de alimentos
  • Encapsulación
  • Extracción de nutracéuticos
  • Extracción y aplicación de compuestos naturales y activos.
3. Tecnología e Ingeniería de Procesos
  • Ingeniería enzimática
  • Ingeniería de alimentos
  • Modelación, simulación y optimización de procesos químicos y bioprocesos industriales
  • Optimización de operaciones unitarias
  • Catálisis biodegradables
  • Diseño y desarrollo de biomateriales
  • Separación y recuperación de productos de alto valor agregado.
4. Sensores y Atributos Organolépticos
  • Aromas y sabores.
5. Sostenibilidad y Ecoeficiencia
  • Biofilms y biocorrosión.
6. Industria Específica
  • Industria enológica
EDUCACIÓN
1. Tecnología Educativa y Aplicaciones Innovadoras
  • Aplicaciones no convencionales en tecnología de la educación.
  • Tecnología de tutoría cognitiva para la educación.
  • Tecnologías para educación.
  • Informática educativa y sistemas colaborativos.
2. Gestión y Análisis de Procesos Educativos
  • Análisis de procesos en educación.
  • Gestión académica.
3. Docencia y Formación en Áreas Específicas
  • Docencia en programación.
4. Ingeniería y Desarrollo en Educación
  • Ingeniería de la educación.
INDUSTRIA 4.0
1. Automatización, Control y Robótica
  • Automatización y control.
  • Robótica.
  • Instrumentos de medición y control.
  • Sistemas híbridos.
  • Sistemas inteligentes.
2. Tecnologías de Análisis de Datos y Modelación
  • Big data.
  • Machine learning.
  • Minería de datos.
  • Modelos de recomendación.
  • Modelación, simulación y optimización.
  • Sistemas avanzados de recolección de datos.
3. Inteligencia Artificial y Computación Avanzada
  • Inteligencia artificial (IA).
  • Computación de alto rendimiento.
  • Visión artificial.
  • Modelos de recomendación y sistemas inteligentes.
4. Internet de las Cosas (IoT) y Sensores
  • Internet de las cosas (IoT.
  • Diseño de chips y sensores.
  • Nanotecnología.
5. Fabricación Avanzada y Procesamiento de Materiales
  • Manufactura avanzada.
  • Impresión 3D.
  • Procesamiento láser de materiales.
6. Realidad Extendida y Transformación Digital
  • Realidad virtual y aumentada (VR/AR).
  • Transformación digital.
MINERÍA
1. Tecnología y Automatización en Minería
  • Instrumentación, automatización y control.
  • Simulación y optimización de procesos.
  • Modelos y herramientas de evaluación.
  • Mantenimiento y gestión de activos.
2. Exploración y Planificación Minera
  • Exploración y explotación minera.
  • Planificación en minería.
  • Caracterización y modelos de yacimientos.
  • Geología económica.
3. Procesos Metalúrgicos y de Tratamiento
  • Bioleaching/Biolixiviación.
  • Procesos electrometalúrgicos.
  • Purificación y refinamiento de elementos.
  • Microestructura y mineralogía aplicada.
4. Sostenibilidad y Medio Ambiente
  • Minería de bajas emisiones.
  • Minería y medio ambiente.
  • Gestión de arsénico.
  • Evaluación de residuos.
  • Estabilidad de tranques de relave.
5. Infraestructura y Logística
  • Caminos mineros.
  • Construcción en minería.
6. Economía y Gestión en Minería
  • Economía de minerales.
  • Mantenimiento y gestión de activos.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES
1. Tecnología de la información y telecomunicaciones
  • Análisis y Visualización de Datos
  • Almacenamiento y visualización de datos.
  • Análisis de datos e imágenes.
  • Ciencia y minería de datos.
  • Visualización de datos e información.
  • Extracción de información de documentos.
2. Computación y Desarrollo de Software
  • Aplicaciones web.
  • Ingeniería y desarrollo de software.
  • Computación móvil y en la nube.
  • High performance computing.
  • Programación entera, matemática, estocástica
3. Tecnologías Emergentes y Blockchain
    • Bitcoin y Blockchain.
    • Web semántica.
    • Mercado de las telecomunicaciones
    4. Telecomunicaciones y Comunicación de Datos
      • Comunicaciones inalámbricas.
      • Desarrollo de sistemas de radar.
      • Telecomunicaciones.
      • Microelectrónica y microcontroladores.
      • 5G.
      5. Procesamiento de Señales y Sonido
      • Procesamiento de señales.
      • Síntesis y procesamiento de sonidos.
      • Acústica.
      • Música computacional.
      6. Optimización y Modelado
      • Diagnóstico de problemas.
      • Variabilidad de optimización de modelos.
      7. Sistemas Educativos y Aprendizaje
      • Aprendizaje interactivo.
      • Sistemas de educación.
      ASTRONOMÍA
      1. Procesamiento de Datos en Astronomía
      • Astro-estadística.
      • Astro-informática.
      • Física de partículas.
      2. Instrumentación y Tecnología Óptica
      • Instrumentación astronómica.
      • Instrumentación óptica.
      • Instrumentos de medición y control.
      • Tecnología óptica.
      • Óptica adaptativa y aplicaciones.
      3. Fenómenos Atmosféricos y Su Impacto en la observación
      • Turbulencia atmosférica.
      ENERGÍA
      1. Fuentes de Energía Renovable y No Convencional
      • Energía eólica.
      • Energía geotérmica.
      • Energía marina.
      • Energía nuclear.
      • Energía solar.
      • Energías renovables.
      • Energías no convencionales.
      • Hidrógeno verde.
      2. Almacenamiento y Gestión de Energía
      • Almacenamiento.
      • Celdas de combustible microbiano.
      • Producción de hidrógeno.
      • Sistemas fotovoltaicos.
      • Sistemas solares híbridos.
      3. Transporte y Movilidad Sostenible
      • Electromovilidad.
      • Vehículos eléctricos e híbridos.
      • Aplicación de semiconductores SIC.
      4. Diseño y Gestión de Redes de Energía
      • Diseño de redes.
      • Transmisión y distribución de energía.
      • Infraestructura en mercados eléctricos.
      • Operación, regulación y economía del sector eléctrico.
      5. Economía y Política Energética
      • Economía y política energética.
      • Mercado de energía.
      6. Innovación en Tecnología de Energía
      • Aplicaciones de alta potencia y frecuencia.
      • Diseño de convertidores regulares y modulares.
      • Sistemas eléctricos.
      INDUSTRIA METAL-MECÁNICA
      1. Materiales y Durabilidad
      • Corrosión, daño y desgaste de materiales.
      • Durabilidad de materiales.
      • Tribología.
      • Nanofluídica.
      • Nanotecnología.
      2. Automatización, Fabricación y Manufactura Avanzada
      • Automatización y robótica.
      • Fabricación digital.
      • Impresión 3D.
      • Manufactura aditiva.
      • Manufactura avanzada.
      3. Análisis y Diseño Mecánico
      • Análisis termomecánico.
      • Diseño de máquinas y sistemas mecánicos.
      • Mecánica computacional.
      • Estimación de parámetros.
      • Incertidumbre metrológica.
      4. Tecnologías de Procesamiento Avanzado
      • Procesamiento láser de materiales.
      • Tecnología láser.
      • Fundiciones.
      5. Aplicaciones Especializadas en Ingeniería y Propulsión
      • Propulsión de vehículos y buques.
      • Arquitectura e ingeniería naval.
      • Sistema de calor/vapor industrial.
      SALUD
      1. Materiales y Biomateriales para Aplicaciones Médicas
      • Biomecánica.
      • Biomateriales y materiales sustentables.
      • Desarrollo de biomateriales.
      • Órganos artificiales.
      • Dispositivos médicos.
      • Biotecnología.
      2. Análisis y Tecnología en Medicina
      • Análisis de materiales, sustancias y genomas.
      • Formación y análisis de imágenes médicas.
      • Imágenes médicas.
      • Medicina computacional.
      • Resonancia magnética.
      3. Nutrición y Salud Funcional
      • Desarrollo de alimentos funcionales, probióticos y prebióticos.
      • Extracción de nutracéuticos.
      • Seguridad e inocuidad de los alimentos.
      4. Salud Pública y Políticas de Servicios de Salud
      • Análisis de servicios y políticas en salud pública.
      TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
      1. Optimización de Rutas y Redes de Transporte
      • Aplicaciones en problemas de ruteo.
      • Diseño de recorrido y redes de transporte público.
      • Optimización carga de aviones.
      • Planificación de rutas con múltiples vehículos.
      • Planificación de transporte.
      2. Gestión y Logística de Operaciones
      • Cadena de abastecimiento.
      • Gestión de operaciones.
      • Empaquetado de productos.
      • Sistemas de bodegaje y centros de distribución.
      3. Planificación de Sistemas de Transporte
      • Distribución de pasajeros.
      • Economía de transporte.
      • Localización de recursos.
      • Logística y economía urbana.
      • Regulaciones y políticas de transporte.
      4. Aplicaciones de Tecnologías y Modelos de Optimización
      • Investigación de operaciones y optimización.
      • Modelos de comportamiento.
      • Sistemas inteligentes de transporte.
      • Gestión de tráfico.
      5. Sistemas de Transporte Específicos
      • Sistemas de transporte público, aéreo y marítimo.
      CONSTRUCCIÓN
      1. Gestión y Administración de Proyectos en Construcción
      • Administración de la construcción.
      • Gestión de la productividad y calidad.
      • Gestión digital de la construcción.
      • Lean construction.
      • Tecnologías de información aplicadas a la construcción.
      2. Diseño y Desarrollo de Infraestructura
      • Building Information Modeling (BIM).
      • Diseño de viviendas y edificios.
      • Diseño puentes, caminos y túneles.
      • Modelación de estructuras.
      • Realidad aumentada y virtual en la construcción.
      3. Materiales y Tecnologías de Construcción
      • Materiales constructivos (hormigón, cemento, madera, otros).
      • Refuerzo de acero en elementos de concreto.
      • Sistemas y tecnologías de construcción con Hormigón.
      • Diseño, desarrollo y caracterización de productos de madera.
      • Tecnologías antisísmicas.
      4. Sostenibilidad y Eficiencia Energética en Construcción
      • Construcción y diseño sustentable.
      • Eficiencia energética.
      • Techos verdes.
      • Residuos y reciclaje de materiales de construcción.
      • Islas de calor urbanas.
      5. Infraestructura Especializada y Resiliencia Estructural
      • Dinámica de suelos.
      • Construcción de obras subterráneas.
      • Ingeniería vial.
      • Vulnerabilidad sísmica.
      • Redes eléctricas.
      6. Factores Ambientales y su Impacto en la Construcción
      • Climatología en la construcción.
      GESTIÓN
      1. Gestión y Administración de Proyectos
      • Administración de proyectos.
      • Evaluación y gestión de proyectos.
      • Evaluación financiera y Evaluación social de proyectos.
      • Toma de decisiones.
      • Planificación estratégica.
      2. Economía y Finanzas
      • Econometría y Economía aplicada.
      • Finanzas corporativas, comportamiento económico y financiero.
      • Microeconomía.
      3. Innovación y Desarrollo de Productos
      • Diseño y desarrollo de productos.
      • Gestión de tecnologías e innovación.
      • Innovación, emprendimiento y transferencia.
      • Procesos de desarrollo y diseño.
      4. Estrategia y Gobernanza Corporativa
      • Estrategia de negocios.
      • Gobernanza corporativa.
      • Negociación en equipo.
      • Vinculación universidad-empresa.
      • Contratos e incentivos.
      5. Análisis y Optimización en Toma de Decisiones
      • Inteligencia de negocios.
      • Modelos de elección discreta.
      • Investigación de operaciones y optimización.
      • Optimización discreta y estocástica.
      • Modelos de exposición y vulnerabilidad.
      6. Gestión Ambiental y Responsabilidad Social
      • Gestión ambiental.
      • Política ambiental y gestión de riesgo natural.
      • Economía ambiental y circular.
      • Inmigración, pobreza y desigualdad social.
      7. Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional
      • Gestión de personal.
      • Modelos de mantenimiento.
      • Procesos ágiles.
      INFRAESTRUCTURA
      1. Ingeniería Estructural y Diseño de Infraestructura
      • Diseño de estructuras y Diseño de edificios de gran altura.
      • Estructuras de hormigón armado e Infraestructura de madera.
      • Optimización estructural.
      • Interacción suelo-estructura.
      2. Análisis y Comportamiento de Materiales
      • Comportamiento de materiales.
      • Corrosión, Desgaste y daño de materiales.
      • Análisis de falla y de deformación.
      • Materiales inteligentes.
      2. Gestión de Riesgos y Resiliencia ante Desastres
      • Disminución de riesgo de desastres y Riesgo y resiliencia ante desastres.
      • Peligro y Vulnerabilidad sísmicos.
      • Sistemas de reducción de vibraciones y riesgo.
      • Desempeño sísmico de puentes e Ingeniería sísmica.
      3. Análisis Experimental y Geotécnico
      • Análisis experimental de estructuras y Estudio experimental de estructuras.
      • Geotecnia experimental.
      • Geología estructural.
      • Mecánica y física de rocas.
      4. Innovación en Construcción y Manufactura
      • Manufactura aditiva.
      • Infraestructura y Gestión
      • Gestión de infraestructura.
      • Vulcanología.
      SUSTENTABILIDAD Y RECURSOS NATURALES
      1. Gestión y Calidad de Recursos Hídricos
      • Aguas subterráneas, Calidad del agua y del aire, Contaminación y tratamiento del agua, y Recursos hídricos.
      • Drenaje urbano y Hidrología e hidráulica urbana.
      • Sustentabilidad y eficiencia en el ciclo urbano del agua.
      2. Control de Contaminación y Calidad Ambiental
      • Calidad del agua y del aire, Contaminación de aire externa e interna.
      • Análisis de impacto ambiental.
      • Gestión de riesgos ambientales y Riesgo de desastres.
      3. Energía Sostenible y Materiales Biodegradables
      • Biocombustibles, Co-digestión anaeróbica, y Producción de energía a partir de desechos.
      • Plásticos biodegradables y Producción de bioplásticos.
      • Reservorios geotérmicos y Geo-storage.
      4. Ecosistemas, Suelos y Recursos Naturales
      • Caracterización y tratamiento de suelos.
      • Erosión y Estructuras de bosques.
      • Extinción y dinámica de incendios.
      • Biorremediación.
      5. Infraestructura Sostenible y Urbana
      • Construcción sustentable y Techos verdes.
      • Procesos industriales verdes y Procesos sanitarios.
      • Sistema de tratamiento.
      6. Cambio Climático y Políticas Ambientales
      • Cambio climático.
      • Política ambiental.
      • Carbono neutral.

      CONTÁCTANOS

      Para cualquier consulta sobre el desarrollo o la adaptación de productos/servicios a medida, o para explorar oportunidades de colaboración, no dudes en escribirnos a través de nuestra casilla de contacto o por correo electrónico directo.