Publicación da cuenta de las formas en que estas innovaciones permiten enfrentar los impactos del cambio climático. En el caso de lluvia extremas, pueden ayudar a retener y absorber agua.
Tag Archives: Ingeniería UC
TECNOLOGÍA “POKEMONA” PARA PRODUCIR GAS ENTRE LAS BIOENERGÍAS DEL CONTINENTE
Proyecto de innovación energética para escuelas de zonas lacustres de la Araucanía, fue incluida en una publicación internacional sobre el uso y consolidación de estas soluciones tecnológicas en la región.
MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL REDUCIRÍA LAS LISTAS DE ESPERA EN SALUD
Un equipo de investigación está apoyando al Ministerio de Salud en el procesamiento matemático de textos clínicos para priorizar las patologías más requeridas por región, sexo y edad.
TECNOLOGÍA CHILENA DA UNA SEGUNDA VIDA AL LITIO
Primer cargador inteligente desarrollado en el país, podría masificar el uso de vehículos eléctricos, al recuperar el 70% de este tipo de baterías desechadas.
PIONERO EN TECNOLOGÍA ANTISÍSMICA ENTRE LOS MEJORES INGENIEROS DEL AÑO
Juan Carlos De la Llera, ha impulsado en el país el desarrollo de los dispositivos de protección sísmica en edificios y viviendas sociales.
INAUGURAN PLANTA DE PRODUCCIÓN DE SNACKS SALUDABLES
Esto permitirá que los alimentos conservan casi la totalidad de las cualidades nutricionales, así como sus aromas, colores y sabores.
INGENIEROS CHILENOS PREPARAN SOFTWARE PARA SIMULAR DESASTRES EN LA RED DE SALUD
Herramienta computacional busca medir el desempeño de los servicios de urgencia ante catástrofes, como terremotos o tsunamis.
ASÍ FUE EL PRIMER ENSAYO SÍSMICO DE UNA EDIFICACIÓN DE MADERA
Registro muestra el comportamiento que tendría este tipo de construcciones ante un terremoto de magnitud de 8,8 MW, similar al 27F.
“PACIENTES VIRTUALES UC” PRUEBAN EFICACIA DE TRATAMIENTOS CON VENTILACIÓN MECÁNICA
Modelos matemáticos y computacionales de pulmones asistidos con estos equipos ayudarán a mejorar diagnóstico de quienes presentan problemas de insuficiencia respiratoria.
INNOVACIÓN PARA REDUCIR PÉRDIDAS DE CARNES FRESCAS GANA FONDO DE STARTUP CIENCIA 2022
Solución tecnológica extiende la vida útil de estos productos a 22 días. Según la FAO, anualmente se pierde un tercio de estos alimentos en el mundo.