OFICINA DE VINCULACIÓN CON LA INDUSTRIA

Investigadores modelan bacteria “terminator” contra la acumulación de plásticos

Se trata de la especie Halomonas campaniensis, que puede sobrevivir en ambientes salinos extremos. Esta capacidad la hace ideal para producir biomateriales como envases de comida, vasos o bolsas que no dañan la naturaleza durante su degradación. Un grupo de investigadores de la Universidad Católica (UC) dio un importante paso en el desarrollo de soluciones […]

La Escuela de Ingeniería UC presenta en la UIIN Conference 2025

La Escuela de Ingeniería UC presenta en la UIIN Conference 2025 en dos ponencias: “From linear transfer to purposeful co-creation” y “Visible and invisible curriculum for innovation”. La University Industry Innovation Network (UIIN) celebró su conferencia anual en Ámsterdam entre el 10 y el 12 de junio de 2025, reuniendo a universidades, empresas y startups […]

Hidrógeno verde podría llegar a hogares gracias al carbón activado según investigación chilena

Una de las grandes barreras para masificar este recurso renovable, es su almacenamiento y transporte. Un kilogramo de hidrógeno gaseoso a presión atmosférica genera tres veces más energía que uno de gasolina, sin embargo, su volumen es ocho mil veces mayor. Un equipo de investigación de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Universidad Católica (UC), […]

Estudio UC evidencia falencias de seguridad en accesos al Parque Deportivo Estadio Nacional

Si bien el diagnóstico arroja una alta valoración de las nuevas instalaciones, también refleja los desafíos pendientes en algunos puntos de ingreso al recinto, especialmente por Av. Marathon. Un estudio dado a conocer por el profesor de Ingeniería de la Universidad Católica (UC), Hernán de Solminihac, evidencia falencias de seguridad en los accesos al Parque Deportivo Estadio […]

Innovador biopavimento chileno ofrece mayor durabilidad y menos reparaciones

Las pruebas de laboratorio muestran que el asfalto modificado con una solución natural llamada lignina, proveniente del mundo forestal, aumenta la resistencia al agrietamiento y deformación ocasionado por el tránsito de vehículos y el clima. Un equipo de investigadores busca transformar la industria de la construcción vial mediante la incorporación de lignina, un residuo de […]

[Columna de opinión] Inspirar a nuestra economía

«Es crucial consolidar una cultura de colaboración entre la academia y el sector privado» La relación entre la academia y el sector privado es una palanca esencial para el desarrollo económico y social. En un mundo en constante transformación tecnológica y frente a desafíos globales como la descarbonización y la sostenibilidad, esta sinergia se convierte en […]

II Encuentro «Ingeniería UC: Impulsemos el Futuro» enfocado en la sostenibilidad y la alianza empresa-universidad

El II Encuentro «Ingeniería UC: Impulsemos el Futuro», organizado por la Escuela de Ingeniería UC, Dictuc y el Colegio de Ingenieros, fue un evento dedicado a explorar el papel de la sostenibilidad y la colaboración entre el sector empresarial y la academia. La jornada, que contó con la presencia de la decana de la Facultad […]

Chileno integra academia de ingeniería en EE.UU y adelanta edificios con protección sísmica según región

En una ceremonia en Washington D.C., el ingeniero Juan Carlos de la Llera destacó el liderazgo de Chile en el desarrollo de tecnologías sísmicas, con avances del 15% en la zona norte y 52% en la Región Metropolitana. El profesor y ex decano de Ingeniería de la Universidad Católica (UC), Juan Carlos de la Llera, […]

INVESTIGADOR UC ANTICIPA EL DESCONOCIDO COSTO SANITARIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Desde una alta presencia de enfermedades que no existía antes del calentamiento global hasta los negativos índices de mortalidad cuando aumenta el calor, son parte de los efectos analizados por Luis Cifuentes, una de las “30 mentes sostenibles de Chile” según la revista Forbes. El profesor de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad […]

[COLUMNA DE OPINIÓN] LA ACADEMIA Y LOS AÑOS DECISIVOS DEL HIDRÓGENO VERDE

«La colaboración entre la academia y la industria es esencial para el desarrollo y la implementación exitosa del hidrógeno verde en Chile. Esta sinergia permite aprovechar el conocimiento y la experiencia de la comunidad académica en el desarrollo de nuevas tecnologías, al tiempo que se beneficia de los recursos y la infraestructura de la industria […]