OFICINA DE VINCULACIÓN CON LA INDUSTRIA

LANZAN PLATAFORMA DE DATOS CON ACCESO LIBRE PARA INVESTIGAR DESASTRES

Un nuevo portal del Instituto para la Resiliencia ante Desastres, que integra herramientas de análisis y datos asociados al estudio del riesgo y resiliencia.

IDENTIFICAN ENZIMAS «COME PLÁSTICOS» EN OCÉANOS ANTÁRTICOS

Investigadores UC buscan reducir la acumulación de estos residuos, que se han desplazado a través de las corrientes marinas a lugares remotos como la Antártica.

EL DÍA 25 DE OCTUBRE SE REALIZÓ EL «TALLER DE ROL PÚBLICO”, ORGANIZADO POR LA DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA UC.

El taller se centró en «Conocimiento Administración Pública», Particularidades del sector público, Conocimiento del Estado, entre otros.

ESTUDIO UC: ES POSIBLE IMPLEMENTAR BUSES DE HIDRÓGENO EN RECORRIDOS DE SANTIAGO.

Informe arrojó además que el uso de esta tecnología no afecta la velocidad media de los recorridos. Además, aumenta hasta un 25% la disponibilidad de flota en algunas rutas.

CUATRO ACADÉMICOS DE INGENIERÍA UC SE ADJUDICAN EL CONCURSO DE I+D FONDEF 2021

En esta oportunidad la Universidad Católica se adjudicó más de $2,4 mil millones para el desarrollo de proyectos de I+D Fondef 2021, impulsado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

ACADÉMICO SE ADJUDICA NUEVO PROYECTO CON LA UNIVERSIDAD CHINA DE MINERÍA Y TECNOLOGÍA

El profesor Eduardo Córdova en colaboración con la Universidad China de Minería y Tecnología desarrollarán un proyecto que les permitirá reutilizar recursos que se generan en las distintas áreas de la ingeniería de minas.

SE FIRMA ACUERDO DE COLABORACIÓN EN INNOVACIÓN ENERGÉTICA, IA Y CAMBIO CLIMÁTICO

Gracias al acuerdo entre ambas instituciones, Ingeniería UC realizará el desarrollo de una aplicación computacional para el cálculo y análisis de los costos marginales de la energía en base a Inteligencia Artificial.

ACADÉMICOS COLABORAN EN HOJA DE RUTA PARA LA REACTIVACIÓN A TRAVÉS DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Las mesas técnicas para la redacción de esta Hoja de Ruta que busca reactivar la economía nacional a través de la transformación digital, están conformadas por nueve académicos de la UC.

PRESENTAN INICIATIVA CONTRA EL COVID-19 EN LA CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL

Para estimar los aforos máximos permitido para las condiciones de ventilación existente y así a tener un protocolo de alto estándar en materia de cuidados sanitarios.

ESTUDIO CHILENO BUSCA DEFINIR AFOROS EN BASE A METROS CUADRADOS Y VENTILACIÓN.

El pasado viernes 9 de julio se inició un estudio que busca obtener datos reales de uno de los factores más importantes a la hora de prevenir posibles contagios.