OFICINA DE VINCULACIÓN CON LA INDUSTRIA

Innovación UC extiende la frescura de carnes rojas

Tecnología reduce las pérdidas por deterioro de estos productos, uno de los grandes desafíos en períodos de alta demanda como Fiestas Patrias, cuando aumenta significativamente su consumo. La decana y profesora de Ingeniería de la Universidad Católica (UC), Loreto Valenzuela, lidera el desarrollo tecnológico de un recubrimiento comestible preparado con ingredientes naturales que extiende la vida útil […]

La Universidad Católica recibe a delegación de Tarapacá en el marco de su visita a universidades de Santiago para conocer centros de investigación e innovación.

El pasado 14 de agosto, la Pontificia Universidad Católica de Chile recibió a la delegación del Gobierno Regional de Tarapacá, en una visita impulsada por la Secretaría Regional Ministerial de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá. La delegación, encabezada por el Gobernador Regional José Miguel Carvajal […]

[COLUMNA DE OPINIÓN] LA ACADEMIA Y LOS AÑOS DECISIVOS DEL HIDRÓGENO VERDE

«La colaboración entre la academia y la industria es esencial para el desarrollo y la implementación exitosa del hidrógeno verde en Chile. Esta sinergia permite aprovechar el conocimiento y la experiencia de la comunidad académica en el desarrollo de nuevas tecnologías, al tiempo que se beneficia de los recursos y la infraestructura de la industria […]

SIPAT: EL NUEVO SISTEMA INTEGRADO DE PREDICCIÓN Y ALARMA DE TSUNAMIS CREADO POR LA UC Y LA UTFSM

Esta innovación forma parte del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) que es uno de los cinco sistemas de alerta y pronóstico de tsunamis más avanzados del mundo que tiene el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).

INNOVACIÓN PARA REDUCIR PÉRDIDAS DE CARNES FRESCAS GANA FONDO DE STARTUP CIENCIA 2022

Solución tecnológica extiende la vida útil de estos productos a 22 días. Según la FAO, anualmente se pierde un tercio de estos alimentos en el mundo.