OFICINA DE VINCULACIÓN CON LA INDUSTRIA

LANZAN PLATAFORMA DE DATOS CON ACCESO LIBRE PARA INVESTIGAR DESASTRES

Un nuevo portal del Instituto para la Resiliencia ante Desastres, que integra herramientas de análisis y datos asociados al estudio del riesgo y resiliencia.

IDENTIFICAN ENZIMAS «COME PLÁSTICOS» EN OCÉANOS ANTÁRTICOS

Investigadores UC buscan reducir la acumulación de estos residuos, que se han desplazado a través de las corrientes marinas a lugares remotos como la Antártica.

ESTUDIO DE «CÁPSULAS DEL TIEMPO» PERMITIÓ TRAZAR EVOLUCIÓN DE LA CORDILLERA ANDINA

Análisis de circones extraídos de rocas del norte de Chile, ayudó a conocer nuevos antecedentes sobre su formación y edad.

CONOCE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO “CARACTERIZACIÓN DE CONDICIONES DE VENTILACIÓN EN RECINTOS CERRADOS”

Durante el mes de Julio del presente año, se realizaron mediciones de dióxido de carbono (CO2) en tres centros de eventos de la región Metropolitana.

EL DÍA 25 DE OCTUBRE SE REALIZÓ EL “TALLER DE ROL PÚBLICO”, ORGANIZADO POR LA DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA UC.

El taller se centró en “Conocimiento Administración Pública”, Particularidades del sector público, Conocimiento del Estado, entre otros.

ACADÉMICO SE ADJUDICA NUEVO PROYECTO CON LA UNIVERSIDAD CHINA DE MINERÍA Y TECNOLOGÍA

El profesor Eduardo Córdova en colaboración con la Universidad China de Minería y Tecnología desarrollarán un proyecto que les permitirá reutilizar recursos que se generan en las distintas áreas de la ingeniería de minas.

LA ESCUELA DE INGENIERÍA UC JUNTO CON EL CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS UC PRESENTAN PROPUESTAS DE MEJORA PARA EL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR (PAE)

El pasado 10 de septiembre se realizó el taller participativo de discusión de los resultados del proyecto “Revisión integral del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y propuestas de la mejora.

NUEVO CENTRO BUSCARÁ CONVERTIR A CHILE EN POLO DE DESARROLLO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El centro, liderado por el profesor de Ingeniería UC Álvaro Soto, tendrá la participación de varios académicos del Departamento de Ciencia de la Computación UC y de otras universidades.

INGENIERÍA UC ALISTA UNA PISCINA-LABORATORIO PARA ROBOTS SUBMARINOS

Instalación de la piscina-laboratorio para robots submarinos de bajo costo será inaugurada en septiembre y permitirá probar nuevas tecnologías locales como si estuvieran en el fondo del océano.

SE FIRMA ACUERDO DE COLABORACIÓN EN INNOVACIÓN ENERGÉTICA, IA Y CAMBIO CLIMÁTICO

Gracias al acuerdo entre ambas instituciones, Ingeniería UC realizará el desarrollo de una aplicación computacional para el cálculo y análisis de los costos marginales de la energía en base a Inteligencia Artificial.