OFICINA DE VINCULACIÓN CON LA INDUSTRIA

PROFESOR DE INGENIERÍA UC COLABORÓ EN LA SELECCIÓN DE LAS 10 TECNOLOGÍAS EMERGENTES DEL 2023

Se trata del ingeniero Daniel Hurtado, quien ha sido reconocido entre las 130 jóvenes promesas científicas del mundo. Entre sus proyectos destaca el primer modelamiento de un corazón

TECNOLOGÍA “POKEMONA” PARA PRODUCIR GAS ENTRE LAS BIOENERGÍAS DEL CONTINENTE

Proyecto de innovación energética para escuelas de zonas lacustres de la Araucanía, fue incluida en una publicación internacional sobre el uso y consolidación de estas soluciones tecnológicas en la región.

SIPAT: EL NUEVO SISTEMA INTEGRADO DE PREDICCIÓN Y ALARMA DE TSUNAMIS CREADO POR LA UC Y LA UTFSM

Esta innovación forma parte del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) que es uno de los cinco sistemas de alerta y pronóstico de tsunamis más avanzados del mundo que tiene el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).

CHILE Y EEUU INVESTIGARÁN ONDAS INTERNAS EN FIORDOS PATAGÓNICOS Y SUS EFECTOS EN LA COSTA

La idea del proyecto científico es entender sus procesos físicos y generar conocimiento que contribuya a desarrollar estrategias sostenibles para la gestión de estas delicadas regiones subantárticas.

INGENIEROS CHILENOS PRESENTAN “CHASKI” EN CUMBRE TECNOLÓGICA DEL DEPORTE EN EE.UU

Innovación respiratoria para deportistas alista un canal de ventas en Chile y su lanzamiento comercial en Estados Unidos, México y Colombia.

TECNOLOGÍA CHILENA DA UNA SEGUNDA VIDA AL LITIO

Primer cargador inteligente desarrollado en el país, podría masificar el uso de vehículos eléctricos, al recuperar el 70% de este tipo de baterías desechadas.

INGENIEROS CHILENOS PREPARAN SOFTWARE PARA SIMULAR DESASTRES EN LA RED DE SALUD

Herramienta computacional busca medir el desempeño de los servicios de urgencia ante catástrofes, como terremotos o tsunamis.

ASÍ FUE EL PRIMER ENSAYO SÍSMICO DE UNA EDIFICACIÓN DE MADERA

Registro muestra el comportamiento que tendría este tipo de construcciones ante un terremoto de magnitud de 8,8 MW, similar al 27F.

“PACIENTES VIRTUALES UC” PRUEBAN EFICACIA DE TRATAMIENTOS CON VENTILACIÓN MECÁNICA

Modelos matemáticos y computacionales de pulmones asistidos con estos equipos ayudarán a mejorar diagnóstico de quienes presentan problemas de insuficiencia respiratoria.